El Aula Magna de la Facultad de Filología recibe el próximo viernes 7 de octubre, a partir de las 18:30, un homenaje a Agustín García Calvo. Se realizará un encuentro con sus compañeros, discípulos y allegados. A continuación habrá un recital de Amancio Prada en el Hall de la Facultad. Todas estas actividades se enmarcan dentro de la programación cultural de otoño que organiza la Facultad de Filología.
23 de diciembre de 2016
4 de diciembre de 2016
26 de noviembre de 2016
23 de noviembre de 2016
Agustín García Calvo per Adolfo Castaños i el grup León Felipe
Dissabte 26 de novembre a les 19 h a l’Ateneu
Ateneu Llibertari de Gràcia.
C/ Alsina,5. Barcelona
+ info:
16 de noviembre de 2016
13 de noviembre de 2016
Recital de Chicho Sánchez Ferlosio, Amancio Prada y Agustín García Calvo en Zamora
Colegio Universitario de Zamora. Febrero de 1978.
Grabaciones por Miguel Á. Casquero
Grabaciones por Miguel Á. Casquero
11 de noviembre de 2016
En el ex-cuartel Viriato okupado de Zamora
13 de Septiembre de 1994
Recital de versos en el cuartel Viriato
*
Cuatro tertulias de Agustín el el ex-cuartel Viriato okupado:
- Universo y yo
- Realidad y verdad
- Yo Real / yo gramatical
- Analogía entre lenguaje y yo
Zamora, 1997
7 de noviembre de 2016
5 de noviembre de 2016
CASA Y CUERPO
Publicado el 4 nov. 2016
Idioma: castellano
Duración: 12'25"
Guión, realización y montaje: Andrés Hispano, Fèlix Pérez-Hita
Canal Soy Cámara CCCB
Sinopsis:
La exposición 1000m2 de deseo da pie a esta reflexión sobre el espacio, el fetichismo y las filias sexuales, realizado a partir de imágenes halladas en internet sobrepuestas a locuciones de Agustín García Calvo (extraídas del programa de radio Pensamiento 3). Internet ha hecho visible la idea expuesta por Charles Fourier según la cual las ‘manías’ y preferencias singulares ligadas al sexo dejan de ser desviaciones cuando se descubren compartidas. Internet ha sido ese punto de encuentro en el que todo lo raro se ha revelado más común y contagioso de lo que nunca creímos.
(Enviado por M. Pujol para su difusión por estas redes)
26 de octubre de 2016
Cartas a mi sombra
'Cartas a mi sombra', AGC. Revista Contrastes. Nºs 3,5,6,7 y 8. 1975
I, III, IV, V, VI
Publicadas en Actualidades (Lucina, 1980)
25 de octubre de 2016
Amor con miedo
Agustín García Calvo: 'Amor con miedo'.
Revista Batarro. Nº 5-6. 1991.
Poetas por el espíritu.
pp. 51-55
En el IV Centenario de la muerte de San Juan de la Cruz
15 de octubre de 2016
Agustín García Calvo recitando poemas de Antonio Machado
AGC Recitando a Antonio Machado.
Grabación en magnetófono.
París, 1974
13 de octubre de 2016
'Contra la Poesía', AGC. En las III Jornadas CLAUDIO RODRÍGUEZ
III Jornadas CLAUDIO RODRÍGUEZ: LO LOCAL Y LO UNIVERSAL.
Del 27 al 29 de noviembre, 2008.
Biblioteca Pública del Estado de Zamora.
Organizadas por: Seminario Permanente Claudio Rodríguez, Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, Biblioteca Pública del Estado en Zamora. Con el patrocinio de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Zamora. En colaboración con el Centro de Formación del Profesorado en Innovaciones Educativas (CEFIE) y la Escuela de Magisterio de Zamora.
Participaron:
Antonio Carvajal
Jaime Siles
José Luis Puerto
Fernando Rodríguez de la Flor
Dionisio Cañas
Jaime Siles
José Luis Puerto
Fernando Rodríguez de la Flor
Dionisio Cañas
Poetas invitados:
Tomás Segovia
Chantal Maillard
Francisco Brines
8 de octubre de 2016
2 de octubre de 2016
30 de septiembre de 2016
Críticas de testos en la revista 'Saber leer', por Agustín García Calvo
Perdición de la materia: sobre "Concepts of mass in contemporary physics and philosophy", de Max Jammer
Agustín García Calvo
Saber leer, ISSN 0213-6449, Nº. 153, 2002, págs. 10-11
¿Una física sin tiempo?: sobre "The End of Time. The next Revolution in Physics", de Julian Barbour
Agustín García Calvo
Saber leer, ISSN 0213-6449, Nº. 139, 2000, págs. 4-5
De mujeres que escriben: sobre "Falling slowly", de Anita Brookner y "A hard time to be a father", de Fay Weldon
Agustín García Calvo
Saber leer, ISSN 0213-6449, Nº. 128, 1999, págs. 10-11
De realidades enterradas en las lenguas: sobre "Origini delle lingue d'Europa. I: La teoría della continuità", de Mario Alinei
Agustín García Calvo
Saber leer, ISSN 0213-6449, Nº. 120, 1998, págs. 6-7
Cómo caen los átomos: sobre "El sentido de la naturaleza en Epicuro", de José Luis García Rúa
Agustín García Calvo
Saber leer, ISSN 0213-6449, Nº. 104, 1997, págs. 8-9
De cómo cambian las lenguas: sobre "Principles of Linguistic Change. Vol. I: Internal Factors", de William Labov
Agustín García Calvo
Saber leer, ISSN 0213-6449, Nº. 97, 1996, págs. 1-2
El mesmo Aristóteles en torno del lenguaje: sobre "Aristote Le language", de Anne Cauquelin y "Grundzüge der Aristotelischen Sprachtheorie", de Hermann Weidemann
Agustín García Calvo
Saber leer, ISSN 0213-6449, Nº. 52, 1992, págs. 6-7
Decir que no: sobre el libro "A Natural History of Negation" de Laurence R. Horn
Agustín García Calvo
Saber leer, ISSN 0213-6449, Nº. 42, 1991, págs. 1-3
¿Cómo se ha empezado a hablar?: sobre "Theorien vom Ursprung der Sprache" de J. Gessinger y W. von Rahden (eds.)
Agustín García Calvo
Saber leer, ISSN 0213-6449, Nº. 32, 1990, págs. 6-7
¿Qué es lo que escribe la escritura?: sobre "The origin of Writing" de Roy Harris, y "La scrittura. Ideologia e rappresentazione" de Armando Petrucci
Agustín García Calvo
Saber leer, ISSN 0213-6449, Nº. 25, 1989, págs. 6-7
28 de septiembre de 2016
Otoño cultural en la Facultad de Filología
La Facultad de Filología organiza para el próximo otoño una serie de encuentros culturales que engloba tanto conciertos como debates, conferencias, recitales poéticos o cursos.
Los encuentros contarán con artistas, pensadores e investigadores como Agustín García Calvo, Ildefonso Rodríguez o Amancio Prada.
Homenaje a Agustín García Calvo en la Facultad de Filología
Viernes, 7 Octubre, 2016 - 18:30
Universidad de Sevilla
23 de septiembre de 2016
HAIKU
Foto: P. Sorozábal
Palabrita él,
palabrita yo en mitad
del Otoño soy.
*
De: 'Y más aún canciones y otros juegos'. p. 111 - Juego F: Jugando con Isabel Escudero a devolverles a algunos haikus, que había ella leído en traducciones varias, el esquema rítmico japonés originario.
19 de septiembre de 2016
Tertulias políticas del Ateneo de Madrid 2000-03
¿Agustín García Calvo?
Tertulia política del Ateneo de Madrid.
Audios y trascripciones
...enviados por Javier Hebrero.
Ya están subidas las nuevas tertulias a Lucina
15 de septiembre de 2016
13 de septiembre de 2016
Retra(n)scripción de la conferencia y coloquio “Los dos sexos y el sexo”, por Luis-Miguel Álvarez García
Publicamos la retra(n)scripción de la conferencia y coloquio “Los dos sexos y el sexo”, que nos llega desde Gijón de Luis-Miguel Álvarez García, al que agradecemos desde aquí su dedicación y cuidado, con algunas correcciones de los audios recogidos en Baúl de trompetillas:
Conferencia celebrada en la universidad Internacional Menéndez Pelayo, en La Magdalena, Santander en Agosto de 1986 y publicada en el volumen Filología y sexualidad, Anagrama, Barcelona 1988, págs. 29-54 y posteriormente en “¿Qué coños? 5 cuentos y una charla” en Lucina, 1ª ed. 1990, 2ª y 3ª 1991, 4ª 1995, págs.159-188, con el título “El coño hablando (los dos sexos y el sexo: las razones de la irracionalidad)”.
10 de septiembre de 2016
'La muerte al salir del texto: prólogos, cuentos y cuentas en Cervantes', por Julio Baena
BAENA, Julio (2009) “La muerte al salir del texto: prólogos, cuentos y cuentas en Cervantes.” In USA Cervantes: 39 cervantistas en Estados Unidos. Ed. Georgina Dopico Black and Francisco Layna. Madrid: Ediciones Polifemo. pp. 153-176.
6 de septiembre de 2016
MUSICA Y POESIA (AGC In memoriam)
AGUSTÍN GARCÍA CALVO, IN MEMORIAM
Publicado por José C.Cárdenas


Los poemas que han musicado (sobre todo sus amigos Amancio Prada y Chicho Sánchez Ferlosio) proceden de su libro “Canciones y soliloquios”, obra que abarca poemas escritos desde 1942 hasta 1975, según su autor.
![]() |
A CONTRATIEMPO (1978) |
El primero en grabar estos poemas fue en 1978 Chicho Sánchez Ferlosio, que en su LP “A contratiempo” graba con música propia los poemas “La gracia nevando” (corte A5) que es el poema 61, pág. 121, del libro “Canciones y soliloquios” (usamos para la numeración y paginación la 3ª edición del libro); Amancio Prada nos dice en el libreto del CD “Hasta otro día, Chicho” que:
Seguir leyendo en: cancionypoema.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)